Cada vez el queso está más presente en nuestro día a día y en los momentos especiales. Es un alimento que no deja indiferente a nadie, del cual cada vez nos preocupamos por conocer más. Formación e información para disfrutar de este manjar. Hoy comenzamos por el principio: ¿cuál es el origen del Queso? Origen del queso Si prestamos atención a los hallazgos arqueológicos podemos sacar ciertas conclusiones de cómo y cuándo surgió el queso. No se puede fijar una fecha exacta, pero sí podemos asegurar que los primeros quesos aparecieron en el Neolítico, a raíz de la domesticación de …Leer más
Artículos con la etiqueta: queseru
Quesos de Oveja en España
Mi pasión por el queso es un secreto a voces, en especial por los quesos de oveja. Tenemos la suerte de que en nuestro país se elabora una amplia variedad de este derivado lácteo, que hoy nos lleva a recorrer España. ¿comenzamos? Materia prima La leche de oveja tiene mayor aporte nutricional, porque es más rica en contenido proteico y graso, que la leche de vaca; es una fuente de vitaminas, oligoelementos y macrominerales, siendo rica en hierro, zinc, cobre, calcio, magnesio, fósforo, sodio y manganeso. Además se ha demostrado que la leche cruda de oveja tiene beneficios para la …Leer más
10 cosas que sabes si eres amante del queso
Si hay algo que caracterice al queso es que no puedes ignorarlo. O te encanta o lo odias, pero no puede resultarte indiferente. No importa si eres amante del queso o de los que no puede ni verlo, porque estoy seguro que estas 10 curiosidades sobre este derivado lácteo te van a interesar ¿Comenzamos? ¿Cuánto sabes de queso? El queso es un alimento conocido y producido en el mundo entero. Su consumo no se limita a una época del año y son múltiples las combinaciones que pueden hacerse. Sólo en nuestro país se producen más de 150 variedades, y hay …Leer más
¿Qué es el Queso?
¿Qué es el Queso? A priori parece una pregunta muy sencilla porque todos o casi todos compramos queso, lo comemos y a veces lo regalamos; pero son muchas las cosas que nos quedan por aprender de este derivado lácteo. Definición La R.A.E lo define como “producto obtenido por maduración de la cuajada de leche con características propias para cada uno de los tipos según su criterio o método de fabricación” Etimológicamente, la palabra queso deriva del latín caseus (caseum) viene del romance hispánico /kaisu/ pasando por /keisu/ y de ahí, simplificación vocálica ei>e en español. La raíz del término latino …Leer más
¿Leche cruda o Leche pasteurizada?
Leche cruda o pasteurizada, el consumo de la primera genera un gran debate en nuestro país y fuera de él. Así como los productos elaborados con ella. A veces nos falta información para poder decidir si tomar o no un producto, aquí resuelvo tus dudas. ¿Qué es la Leche cruda ? La leche cruda es la leche producida por la secreción de la glándula mamaria de animales de abasto que no haya sido calentada a una temperatura superior a 40ºC ni sometida a un tratamiento de efecto equivalente. Es decir, es la leche fresca no procesada, tal como viene de …Leer más