Hay sabores que se quedan en la memoria como una canción vieja, una corteza que cruje al partirla, o un olor que llena la cocina antes de llegar a la mesa, un queso que no sabías que lo estaba esperando… hasta que lo pruebas. Y de pronto, un día, sin previo aviso el médico te dice que no, que la lactosa te sienta mal. Que ese queso que tanto te gustaba, mejor lo apartas. Que hay cosas que ya no podrás comer igual. Que ahora toca leer etiquetas, buscar alternativas, explicar en la cena de Navidad por qué no pruebas …Leer más
Artículos con la etiqueta: Queseria La Antigua de Fuentesauco
MARIDA Y VENCERAS, el queso y la vida se entienden a la primera.
Hay combinaciones que no fallan, el queso con pan, el verano con siestas, un vino que abraza sin empujar o esa persona que sabe cuándo guardar silencio… y cuándo romperlo con una carcajada.En mi opinión, maridar no es cosa de etiquetas ni de manuales. Es algo más íntimo, más nuestro, como cuando te sirves una cuña de queso y sabes con qué vino abrirla, qué canción poner de fondo y con quién compartirla. Eso, amigos, es maridar. Hace años, en una feria, me preguntaron cuál era el mejor maridaje para un queso añejo. Y respondí sin pensar: “una buena conversación …Leer más
Catar un queso con los cinco sentidos
Presta atención, pon los cinco sentidos porque vamos a catar un queso. Son muchas las cosas que tenemos que tener en cuenta para percibir de la manera correcta todas las características. Estamos acostumbrados a cortarlo y comerlo, pero para poder valorar la calidad de un queso, tenemos que conocer las cualidades organolépticas óptimas, y así poder tener una opinión real del producto que estamos catando. Lo primero, la temperatura a la que debemos consumir el queso. Hay que conservarlo en frío, pero debemos atemperarlo un par de horas antes. Los quesos de pasta blanda 18 y 20 grados; entre 22 y 24 …Leer más
¡Gracias por no parar!
Cuesta acostumbrarse al silencio que hay en las calles de nuestras ciudades; apenas hay coches circulando, ni personas caminando. Las pocas que hay van a trabajar o hacer la compra. ¡Gracias a todos los que seguís! Esas son las dos únicas tareas que nos permiten bajar a la calle, imprescindibles en nuestra vida. No podemos dejar de trabajar y tenemos que comer. ¿Y quién está detrás de eso? En primera línea nuestros agricultores y ganaderos, el sector primario, ellos tan olvidados siempre y una vez más demuestran que están hechos de otra pasta. No paran, día a día salen a …Leer más
Brexit: ¿cómo afecta a las exportaciones?
El 31 de enero de este año, Reino Unido dejó de formar parte de la Unión Europea de manera jurídica; pero si sigue estando de manera económica hasta el 31 de diciembre de 2020. ¿Qué significa esto? ¿Cómo afecta el Brexit a las exportaciones? Y la pregunta que realizo una y otra vez en mi cabeza, ¿cómo afecta esta nueva situación a las ventas de queso en Reino Unido? Pues hasta el 31 de diciembre, no tenemos que realizar ningún cambio en cuanto a las exportaciones que realicemos, ya que los intercambios comerciales que hagamos están rigiéndose por las normas …Leer más